No pierda la oportunidad de visitar dos ciudades del centro de Cuba en la misma jornada.TRINIDAD: «La ciudad de las iglesias de Cuba” es considerada como la ciudad medieval más bella del país. Ya en los años 30 del pasado siglo fue oficialmente declarada “monumento nacional” y cualquier nueva construcción no autorizada fue prohibida. Esta política fue reafirmada en 1988 cuando la Unesco inscribió a Trinidad y a “El Valle de los Ingenios” en la lista de patrimonio mundial de la Humanidad.
La ciudad de Trinidad, con solo 30 000 habitantes, fue fundada en 1514 por el conquistador Diego Velázquez, como tercer asentamiento europeo en Cuba. Trinidad prosperó como centro de extracción de oro, y fue utilizada como base para la invasión de América Central y la conquista de México por el conquistador Hernán Cortés.
CIENFUEGOS: Con más de 150 000 habitantes es Cienfuegos una gran ciudad, según las normas cubanas. Porta una gran importancia estratégica por su emplazamiento en la costa este de la Bahía de Cienfuegos, posiblemente el puerto natural más bello de todo el país. Los primeros colonos vinieron de Bordeaux, Francia, pronto seguidos por otros compatriotas con el objetivo de construir una nueva y mejor existencia en el Nuevo Mundo. Después de la Revolución de 1791 en Haití, en cuyo curso la dominación francesa cayó sobre las fuerzas del esclavo liberado Toussaint Louverture, numerosos colonos blancos huyeron a Cienfuegos y aquí se instalaron. Durante la venta de la Luisiana por parte de Napoleón a los Estados Unidos en 1803, refugiados franceses también se sumaron a la vida de esta ciudad. Como consecuencia, se dice que aquí existen más cubanos rubios y de ojos azules que en el resto de toda Cuba.